
Turismo Aventura
La excelente relacion entre el caballo y el hombre de nuestra tierra propician la realizacion de cabalgatas que tienen como premio el aire puro y el gose de el paisaje.


Paisajes
La mayoría de estos sorprendentes paseos turísticos realizados en marco de la Reserva Hídrica Natural La Quebrada inmersa en un ambiente serrano con arboles y flora autóctonas junto a una gran variedad de aves que ofrecen un maravilloso espectáculo .para descubrir los encantos de la naturaleza, teniendo en cuenta que usted forma parte de la misma .
La Reserva Hídrica Natural Parque La Quebrada, se encuentra ubicada en el Departamento Colon en la ciudad de Rio Caballos, en el faldeo oriental de las sierras chicas, a unos 50 kilómetros al noroeste de la ciudad de Córdoba .
La Reserva ocupa la cuenca de captación del Rio Ceballos que forma el embalse “La Quebrada,” fuente de provisión de agua para varias localidades de las sierras chicas. En el área de la Reserva pueden observarse tres tipos o asociaciones de vegetación: el Bosque Serrano, el Arbustal y el Pastizal de Altura donde encontramos el Molle, el Coco, el Manzano del Campo, el Romerillo, el Tala, el Uña de Gato junto a otros que se entre mesclan y forman la flora autóctona y está habitada por una gran variedad de animales como la Perdiz de las Sierras, el Águila Escudada, el Jote, el Zorro, el Zorzal, el Rey del Bosque, el Colibrí Cola Colorada, el Zorrino, la Culebra Listada, la Rana del Zarzal, el Martin Pescador, y en las aguas del lago la Mojarra cola colorada, el Dientudo, el Bagre, la Palometa, el Pejerrey, la Garza, el Biguá, los Maceas .
Caballos
Durante años el caballo era el medio de transporte y movilidad principal de nuestra región , hoy con todos los avances y tecnologías que han evolucionado a lo que tenemos en la actualidad por suerte a un conservamos la posibilidad de compartir una experiencia única junto a ellos y cabalgar por lugares vírgenes dentro d la naturaleza
Los caballos que se encuentran disponibles para desempeñar esta actividad están adaptados y domesticados para que tanto niños como aquellas personas que montan por primera vez puedan disfrutar del paseo confiando en el andar del equino preparado con un apero(montura, bastos recado)acolchado conforme a la comodidad necesaria para el caballo y la persona que va en el.

Trayectoria, vida, experiencia
Hace ya más de 50 años en esta región se encontraba un joven Pedro Benavidez quien trasladaba a aquellos visitantes que recorrían la zona acercándolos a distintos sectores naturales, para que pasen el día allí. Los conducía en su sulki que usaba habitualmente o a caballo en otras ocasiones, en aquel momento que ni el dique La Quebrada existía los turistas recorrían el curso del Rio Ceballos a caballo actividad que fue realizándose durante años y años.
Yo de niño acompañaba a mi abuelo Don Pedro a alquilar caballos, pasear otros niños en un poni, dar una vuelta en sulki o simplemente sacarles una fotografía.
Hoy tenemos la posibilidad de ofrecerles a todos aquellos que deseen disfrutar de andar a caballo realizar una cabalgata guiada para conocer distintos destinos del Paraíso Escondido.
Fernando E. Benavidez