top of page

Cascadas

La distinta fisonomía característica de las sierras chicas nos va a sorprender combinando el bosque autóctono con su relieve rocoso junto al curso de ríos y arroyos formando cascadas naturales.

EL PARAISO ESCONDIDOCABALGATAS TURISTICAS GUIADAS
 Cascada los Guindos
 

RECORRIDO : Ingresamos a La Reserva Hídrica Natural La Quebrada, ascendiendo al paredón de el dique, bordeando el sector derecho del espejo de agua, mediante un camino de ripio (avenida los inmigrantes) que abraza el sector norte de La Reserva pasando por el ingreso de unos de sus afluentes río Colanchanga que lo recorreremos hasta donde se divide a su derecha río los Cóndores y río los guindos a su izquierda por el cual continuaremos bordeándolo mediante un sendero con amplia flora y fauna autóctona llegaremos a la cascada de dicho río. Luego de apreciar este agradable lugar seguimos cabalgando en retorno al punto de partida .

 

Datos extras :
  • Aproximados 13 km. Recorridos.

  • Tiempo estipulado 3 horas.

  • Una persona por caballo.

 

 
 Cascada Los Hornillos
 

RECORRIDO :   Ingresamos a La Reserva Hídrica Natural La Quebrada, ascendiendo al  paredón de el dique, bordeando el sector derecho del espejo de agua, pasando por el mirador donde desde  allí se puede apreciar una maravillosa vista panorámica perpendicular  al lago, continuamos por el ingreso de unos de sus afluentes (río Colanchanga). Trasladándonos por el valle de Colanchanga, atravesamos mediante un sendero los cerros que al descender nos comunicara con el otro afluente del lago el río los Hornillos, costeándolo mediante una sinuosa huella hasta llegar al punto en que descenderemos de los caballos para emprender una pequeña caminata por el margen del río encontrándonos con la cascada de los Hornillos que nos deslumbrara con su gran caída de unos aproximados 12 metros de altura formando una gran olla de agua de unos 5 metros de profundidad .

Retomamos la caminata hacia el lugar en que dejamos los caballos y continuamos cabalgando por un sendero contiguo al río llegando a la desembocadura del mismo al Dique, ingresando a un camino de ripio que nos permitirá bordear el lado izquierdo de el peri lago encaminados hacia el paredón por el cual cruzaremos para descender hasta nuestro lugar de partida y culminar con este maravilloso recorrido .    

 Datos extras :
  • Aproximados 18 km. Recorridos.

  • Tiempo estipulado 4 horas.

  • Caminata sugerida para el acceso a la cascada de los Hornillos , 20 minutos promedio .

  • Una persona por caballo

 Cascada El Salto

 

RECORRIDO :  Ingresamos a La Reserva Hídrica Natural La Quebrada, ascendiendo al  paredón de el dique, bordeando el sector derecho del espejo de agua, pasando por el ingreso de unos de sus afluentes (río Colanchanga). Trasladándonos por el valle de Colanchanga recorriendo gran parte de la trayectoria de su río hasta tomar el camino que nos permitirá ascender un cerro de altura cual atravesándolo nos comunicara con el camino de el cuadrado proveniente de la localidad de La Falda, inmersa en un ambiente totalmente natural con amplia gama de flora y fauna autóctona atravesando por diversos miradores naturales que nos permitirán apreciar las distintas fisonomías de nuestros paisajes .

Ingresamos  a La Estancita lugar donde empezamos a descender hacia el río de dicho lugar en el cual nos da cita la denominada cascada El Salto, que entre piedras y vegetación descubriremos su caída de unos 13 metros aproximados de altura formando una olla de agua para disfrutar y apreciar las bellezas de la naturaleza.

De este punto tomaremos el regreso hasta el lugar de partida y tendremos la posibilidad de sorprendernos con la vista panorámica que fuimos dejando atrás en el anterior trayecto.   

 

Datos extras :
  • Aproximados 24 km. Recorridos.

  • Tiempo estipulado 5  horas.

  • Una persona por caballo.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    

 

 

bottom of page